Capítulo 9: Familia y Círculo Cercano
Español Argentino Nivel A0-A1
🎯 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
Al completar este capítulo podrás:
- ✅ Aprender los equivalentes en español de los miembros de la familia
- ✅ Describir el círculo de amigos y relaciones cercanas
- ✅ Usar los pronombres posesivos (mi, tu, su)
- ✅ Mantener conversaciones simples sobre la familia
- ✅ Conocer la cultura familiar argentina
- ✅ Comunicarte sobre temas familiares usando vos
👨👩👧👦 9.1. Vocabulario de Miembros de la Familia
👪 Familia Nuclear
Español | Turco | Pronunciación | Oración Ejemplo |
---|---|---|---|
la familia | aile | fa-MI-lya | Mi familia es grande |
los padres | ebeveynler | PA-dres | Mis padres son porteños |
el padre/papá | baba | PA-dre/pa-PA | Mi papá trabaja en el centro |
la madre/mamá | anne | MA-dre/ma-MA | Mamá hace empanadas |
el hijo | oğul | I-ho | Su hijo estudia medicina |
la hija | kız | I-ha | Mi hija tiene 15 años |
el hermano | erkek kardeş | er-MA-no | Mi hermano vive en Palermo |
la hermana | kız kardeş | er-MA-na | Su hermana es re linda |
los hermanos | kardeşler | er-MA-nos | Mis hermanos son gemelos |
👴👵 Abuelos
Español | Turco | Expresión Cariñosa | Ejemplo |
---|---|---|---|
el abuelo | büyükbaba | abuelito | Mi abuelito toma mate |
la abuela | büyükanne | abuelita | La abuelita hace milanesas |
los abuelos | büyük ebeveynler | - | Mis abuelos viven en Flores |
🇦🇷 Uso Especial en Argentina:
- A los mayores se les agrega "Don/Doña" como expresión de respeto
- "Mi nono/nona" (expresión cariñosa de origen italiano)
🏠 Familia Extendida
Español | Turco | Pronunciación | Uso Ejemplo |
---|---|---|---|
el tío | amca/dayı | TI-o | Mi tío es hincha de Boca |
la tía | teyze/hala | TI-a | Tía Carmen viene los domingos |
el primo | erkek kuzen | PRI-mo | Mi primo juega al fútbol |
la prima | kız kuzen | PRI-ma | Su prima estudia abogacía |
el nieto | erkek torun | NYE-to | El abuelo adora a su nieto |
la nieta | kız torun | NYE-ta | La nieta baila folclore |
el sobrino | erkek yeğen | so-BRI-no | Mi sobrino es re travieso |
la sobrina | kız yeğen | so-BRI-na | Su sobrina toca guitarra |
👥 9.2. Círculo de Amigos
🤝 Grados de Amistad
Español | Turco | Grado de Cercanía | Slang Buenos Aires |
---|---|---|---|
el amigo | erkek arkadaş | Cercano | che, mi pibe |
la amiga | kız arkadaş | Cercano | che, mi piba |
el mejor amigo | en iyi arkadaş | Muy cercano | hermano del alma |
el conocido | tanıdık | Distante | - |
el compañero | arkadaş (okul/iş) | Medio | compañero de laburo |
el vecino | komşu | Variable | el vecino de al lado |
💕 Relaciones Románticas
Español | Turco | Descripción | Uso Argentino |
---|---|---|---|
el novio | erkek sevgili | Relación seria | "Mi novio es re bueno" |
la novia | kız sevgili | Relación seria | "Su novia es hermosa" |
la pareja | çift | Relación | "Son una pareja bárbara" |
el marido | koca | Casado | "Mi marido trabaja en Tribunales" |
la mujer/esposa | karı/eş | Casada | "Mi mujer cocina re bien" |
🗣️ Lenguaje Callejero de Buenos Aires
Formas de Dirigirse a Amigos:
- Che, flaco/flaca = Oye amigo
- Boludo/boluda = Amigo (entre amigos cercanos)
- Pibe/piba = Chico/chica (expresión cariñosa)
- Hermano/hermana = Hermano (amigo muy cercano)
Uso con Vos:
- "Che, ¿vos sos mi amigo?" (Oye, ¿eres mi amigo?)
- "Vos sos mi hermano del alma" (Eres mi hermano del alma)
🏠 9.3. Posesión: "Mi/Tu/Su"
📝 Tabla de Pronombres Posesivos
Persona | Singular | Plural | Ejemplos |
---|---|---|---|
yo | mi | mis | mi casa, mis padres |
vos | tu | tus | tu familia, tus hermanos |
él/ella/usted | su | sus | su hijo, sus abuelos |
nosotros/as | nuestro/a | nuestros/as | nuestro barrio |
ustedes | su | sus | su escuela, sus familias |
⚠️ Notas Importantes
1. Mi, Tu, Su - No Cambian:
- mi padre / mi madre (no importa el género)
- tu hermano / tu hermana (no cambia)
- su hijo / su hija (igual)
2. Nuestro - Concordancia de Género:
- nuestro padre (masculino)
- nuestra madre (femenino)
- nuestros hijos (masculino plural)
- nuestras hijas (femenino plural)
🇦🇷 Posesión con Vos - Ejemplos Argentinos
Diálogos Cotidianos:
- "¿Dónde está tu familia?" (¿Dónde está tu familia?)
- "Tu hermana es re copada" (Tu hermana es muy genial)
- "Tus viejos son bárbaros" (Tus padres son geniales - slang)
En la Cultura del Mate:
- "¿Tu familia toma mate?" (¿Tu familia toma mate?)
- "En mi casa siempre hay mate" (En mi casa siempre hay mate)
💬 9.4. Hablar sobre la Familia
🎯 Estructuras Básicas
Fórmula de Presentación Familiar
Mi/Su + miembro familia + se llama + nombre
Ejemplos:
- Mi mamá se llama Carmen
- Su hermano se llama Diego
- Mi abuelita se llama Rosa
Características Familiares - Con SER
Mi/Su + miembro familia + es/son + adjetivo/profesión
Ejemplos:
- Mi papá es ingeniero
- Su hermana es muy simpática
- Mis abuelos son porteños
Situaciones Temporales - Con ESTAR
Mi/Su + miembro familia + está/están + situación
Ejemplos:
- Mi mamá está trabajando
- Su hermano está en la facultad
- Mis tíos están de viaje
Expresar Edad - Con TENER
Miembro familia + tiene/tienen + edad + años
Ejemplos:
- Mi hermana tiene 20 años
- Su abuelito tiene 75 años
- Mis primos tienen 15 y 17 años
🗣️ Lenguaje Cotidiano Argentino
Slang para Familia:
- Mis viejos = Mis padres
- Mi vieja = Mi madre
- Mi viejo = Mi padre
- Los pibes = Los chicos
- El nene/la nena = El niño/la niña (pequeño)
Expresiones Cariñosas:
- Mi amor = Mi amor
- Mi vida = Mi vida
- Mi cielo = Mi cielo
- Gordo/gorda = Gordito (expresión cariñosa)
💭 Diálogos Prácticos
Diálogo 1: Presentación Familiar
- A: ¿Cómo es tu familia?
- B: Somos cuatro. Mis viejos, mi hermana y yo.
- A: ¿Y a qué se dedican?
- B: Mi viejo es contador y mi vieja es maestra.
Diálogo 2: Preguntas Familiares con Vos
- A: ¿Vos tenés hermanos?
- B: Sí, tengo una hermana mayor.
- A: ¿Y cómo se llama?
- B: Se llama Lucía y vive en San Telmo.
🇦🇷 9.5. Cultura Familiar Argentina
👑 Familia: El Valor Más Alto
En la sociedad argentina, la familia siempre viene antes que los intereses individuales. Los lazos familiares son extremadamente fuertes y se consideran más importantes que el éxito personal.
Características Básicas:
- Redes familiares amplias: Más allá de la familia nuclear
- Apoyo mutuo: Sistema de apoyo financiero y emocional
- Respeto a los mayores: Estructura centrada en abuelos
- Amor por los niños: Los niños son los miembros más valiosos
📅 Tradición Dominical: "Domingo en Familia"
🕐 12:00-14:00: Almuerzo Familiar
- Toda la familia se reúne en casa de la abuela
- Asado (barbacoa) es la comida más popular
- El mate circula constantemente
- Se mira el partido de fútbol
Menú Típico Dominical:
- Entrada: Picada (queso, jamón, salame)
- Principal: Asado con ensalada
- Postre: Flan o dulce de leche
- Bebida: Mate, vino tinto
Conversación Dominical Ejemplo:
- "Nona, ¿necesitás ayuda con el asado?"
- "No, gordo, vos sentate y tomá mate"
- "¿A qué hora viene el tío Carlos?"
- "Ya debe estar llegando con los primos"
🧉 Mate y Lazos Familiares
El Círculo del Mate - La Ronda:
- El corazón de las reuniones familiares
- Circula en orden (sentido horario)
- El cebador (quien prepara mate) suele ser el anfitrión
- Centro de conversación
Reglas del Mate:
- Decir "gracias" significa que terminaste
- El primer mate siempre es para el cebador
- Es normal pedir azúcar
- Compartir mate muestra intimidad
🎉 Celebraciones Familiares
📅 Quinceañera (15 Años):
- El día más importante para las niñas
- Gran celebración familiar
- Tradición del vals
- Sistema de padrinos
🎂 Cumpleaños:
- Cada edad se celebra
- Canción "Que los cumplas feliz"
- Torta y dulce de leche
- Besos y abrazos
Expresiones de Celebración:
- "¡Feliz cumpleaños!"
- "Que los cumplas muy feliz"
- "¡Felicitaciones!"
- "¡Que tengas un día bárbaro!"
🏠 Cultura de la Casa Familiar
Casa de la Nona (Casa de la Abuela):
- Centro de reuniones familiares
- Siempre hay comida lista
- Política de puertas abiertas
- Nunca faltan dulces y mate
Frases Típicas de la Abuela:
- "¿Ya comiste?" (¿Ya comiste?)
- "Llevate para casa" (Llévate para casa)
- "Sos muy flaco" (Estás muy flaco)
- "Vení cuando quieras" (Ven cuando quieras)