Capítulo 5: El Verbo SER - Características Permanentes
Serie de Aprendizaje del Español Argentino
Introducción
¡Ahora vamos a conocer el verbo más importante del español! El verbo SER es la columna vertebral del idioma español - el verbo "ser" que define la existencia misma. En este capítulo aprenderás toda clase de descripciones de características permanentes que vas a escuchar en las calles de Argentina.
SER no es solo un verbo - es la expresión de tu identidad, carácter y ser. Desde el icónico "Soy Diego" de Maradona hasta el "Sos mi vida" en las canciones de tango, y el cotidiano "¿Vos quién sos?" que usan constantemente los argentinos - todo muestra el poder del verbo SER.
En Buenos Aires escucharás constantemente: "¿Vos de dónde sos?", "Soy de Palermo", "Es re buena onda". Este capítulo te llevará de la conjugación básica hasta el uso avanzado del lunfardo porteño. Al final, vas a poder describir tu personalidad, profesión y características físicas como un verdadero porteño.
5.1. Conjugación del Verbo SER
SER en el Español Argentino
El verbo SER es uno de los verbos más irregulares del español. Pero el español argentino tiene una característica especial: el uso de vos sos. Esta es una forma única de Argentina, diferente de otros dialectos del español.
Conjugación en Presente:
Persona | Pronombre | Conjugación SER | Español |
---|---|---|---|
1ª Singular | Yo | soy | yo soy |
2ª Singular | Vos | sos | vos sos |
3ª Singular | Él/Ella/Usted | es | él/ella es |
1ª Plural | Nosotros/Nosotras | somos | nosotros somos |
3ª Plural | Ellos/Ellas/Ustedes | son | ellos son |
Nota Importante: En Argentina no se usa "tú eres". Solo se usa "vos sos".
Ejemplos de Uso
Yo soy de Buenos Aires.
Vos sos muy inteligente.
Ella es médica.
Nosotros somos estudiantes.
Ellos son mis amigos.
5.2. Usando SER con Vos
"Vos Sos" - El Corazón de Argentina
En Argentina, el uso de "vos sos" no es solo gramática, es parte de la identidad cultural.
Estructuras Básicas
Afirmativo:
Vos sos increíble.
Vos sos de Rosario, ¿no?
Preguntas:
¿Vos sos hincha de Boca?
¿De dónde sos vos?
¿Qué sos vos? ¿Doctor?
Negativo:
Vos no sos de acá.
No sos porteño, ¿verdad?
5.3. Profesión e Identidad: "Soy profesor"
Descripciones Profesionales
En Argentina, al decir tu profesión, se usa el verbo SER y generalmente no se usa artículo indefinido (un/una):
Soy médico.
Es arquitecta.
Somos estudiantes.
Nombres Profesionales Masculino-Femenino
Cambios Regulares:
Masculino | Femenino | Español |
---|---|---|
abogado | abogada | abogado/abogada |
médico | médica | médico/médica |
profesor | profesora | profesor/profesora |
Invariables:
Profesión | Español |
---|---|
el/la dentista | dentista |
el/la periodista | periodista |
el/la artista | artista |
5.4. Características Físicas: "Es alto"
Descripciones Físicas con SER
Las características físicas son rasgos permanentes, por eso se usa el verbo SER:
Altura y Constitución:
Es alto/alta.
Soy petiso/petisa. (jerga argentina)
Es flaco/flaca.
Son gorditos. (afectuoso)
Color de Pelo y Ojos:
Es rubio/rubia.
Soy morocho/morocha. (jerga argentina)
Es pelirojo/pelirroja.
Son de ojos claros.
5.5. Rasgos de Carácter: "Es simpático"
Adjetivos Básicos de Carácter
Rasgos Positivos:
Es simpático/simpática.
Soy buena onda. (jerga argentina)
Es copado/copada. (jerga)
Son re piolas. (jerga)
Rasgos Negativos:
Es antipático/antipática.
Soy medio denso.
Es un pesado.
Son ortivas. (jerga)
Carácter con Jerga Argentina
Lenguaje Callejero de Buenos Aires:
Es un crack.
Soy re contra bueno.
Es una masa.
Son unos genios.
Es un capo.
5.6. Nacionalidad y Origen: "Soy argentino"
Descripciones de Nacionalidad
Con SER expresamos el origen y la nacionalidad de forma permanente:
Países Limítrofes:
Soy argentino/argentina.
Es brasileño/brasileña.
Son chilenos.
Somos uruguayos.
Es boliviano.
Son paraguayos.
Regiones Argentinas:
Soy porteño/porteña. (de Buenos Aires)
Es cordobés/cordobesa. (de Córdoba)
Son mendocinos. (de Mendoza)
Somos salteños. (de Salta)
Es tucumano. (de Tucumán)
Jerga Regional Argentina:
Soy del interior. (de las provincias)
Es de la capital. (de Buenos Aires)
Son provincianos. (no despectivo)
Somos de la costa. (de la costa atlántica)
Expresiones de Origen Específico
Barrios de Buenos Aires:
Soy de Palermo.
Es de San Telmo.
Son de la Boca.
Somos de Recoleta.
Con Preposiciones:
Soy de la provincia de Buenos Aires.
Es del conurbano bonaerense.
Son de la zona sur.
Somos del norte.
5.7. Edad y Etapa de Vida: "Soy joven"
Describir Edad con SER
Aunque la edad cambia, se considera una característica temporal permanente:
Etapas de Vida:
Soy joven. (soy joven)
Es mayor. (es mayor)
Son chicos. (son niños)
Somos adultos. (somos adultos)
Jerga Argentina para Edades:
Soy un pibe. (soy joven - masculino)
Es una piba. (es joven - femenino)
Son pibes. (son jóvenes)
Es un veterano. (es mayor)
Edades Específicas:
Soy de treinta años.
Es de mediana edad.
Son de la tercera edad.
Generaciones en Argentina
Referencias Generacionales:
Soy millennial.
Es de la generación X.
Son boomers.
Somos de la generación dorada.
5.8. Estado Civil y Relaciones: "Soy soltero"
Estados Civiles
Estados Básicos:
Soy soltero/soltera.
Es casado/casada.
Son divorciados.
Somos viudos.
Jerga Argentina:
Soy re soltero. (muy soltero)
Es un solterón. (soltero empedernido)
Son pareja. (están en pareja)
Estamos de novios. (somos novios)
Tipos de Relaciones
Relaciones Familiares:
Soy el hermano mayor.
Es la hija menor.
Son primos.
Somos familia.
Relaciones Amorosas:
Soy su novio.
Es mi novia.
Son pareja.
Somos amantes.
5.9. Educación y Habilidades: "Soy estudiante"
Nivel Educativo
Estudios:
Soy estudiante universitario.
Es graduado.
Son profesionales.
Somos licenciados.
Especialidades:
Soy estudiante de medicina.
Es abogado recibido.
Son ingenieros.
Somos artistas.
Habilidades y Talentos
Habilidades Naturales:
Soy bueno para los números.
Es muy hábil con las manos.
Son creativos.
Somos intelectuales.
Artes y Deportes:
Soy futbolista.
Es cantante.
Son bailarines.
Somos músicos.
5.10. Religión y Filosofía: "Soy católico"
Creencias Religiosas
Religiones Principales:
Soy católico/católica.
Es judío/judía.
Son protestantes.
Somos evangélicos.
Posiciones Filosóficas:
Soy agnóstico.
Es ateo.
Son espirituales.
Somos creyentes.
Jerga Porteña Filosófica
Soy medio místico.
Es re racional.
Son unos hippies.
Somos pragmáticos.
Aplicaciones Prácticas Avanzadas
Presentación Personal Completa
Hola, ¿cómo va?
Soy Juan, soy de Rosario pero vivo en Buenos Aires hace diez años.
Soy arquitecto, trabajo en un estudio de Palermo.
Físicamente soy alto, morocho, tengo ojos marrones.
Soy bastante flaco porque hago mucho deporte.
En cuanto a mi personalidad, soy muy sociable, me gusta salir con amigos.
Soy re buena onda, medio jodón pero buena persona.
Mis amigos dicen que soy un crack en mi trabajo y que soy muy leal.
Los fines de semana soy medio vago, me gusta dormir hasta tarde
y después me junto con los pibes a tomar unos mates en el parque.
Soy soltero, tengo 32 años, soy de los que piensan que el amor
llega cuando menos lo esperás. Mientras tanto, disfruto de la libertad.
¿Y vos? ¿Cómo sos?
Diálogo Avanzado - Describiendo Personalidades
A: Che, ¿cómo es tu hermana?
B: Es muy inteligente, re aplicada en el estudio. Es estudiante de medicina.
A: ¿Y de carácter?
B: Es bastante tímida al principio, pero cuando te conoce es re divertida.
A: ¿Físicamente?
B: Es morocha como yo, de ojos claros. Es muy linda, pero no se da cuenta.
A: ¿Está soltera?
B: Sí, pero es muy selectiva. Dice que los pibes de su edad son todos unos nenes.
A: ¿Y vos qué pensás?
B: Que tiene razón. Somos todos unos boludos a los 25.
Notas Culturales Avanzadas
El Verbo SER en la Sociedad Argentina
Identidad Regional:
Soy porteño. (soy de Buenos Aires)
Es del interior. (es de las provincias)
Somos de la costa. (somos de la costa)
Es provinciano. (no despectivo)
Identidad Futbolística:
Soy de Boca. (soy hincha de Boca Juniors)
Es de River. (es hincha de River Plate)
Son de Independiente.
Somos de Racing.
Identidad Social:
Soy de clase media.
Es de barrio.
Son chetos. (de clase alta)
Somos laburantes. (trabajadores)
Expresiones Idiomáticas con SER
Expresiones Populares:
Sos un fenómeno. (eres genial)
Es una barbaridad. (es increíble)
Son unos genios. (son muy inteligentes)
Somos unos tarados. (somos tontos - autocrítica)
Modismos Porteños:
Sos un capo. (eres excelente)
Es una masa. (es genial)
Son unos cracks. (son muy buenos)
Somos re contra buenos. (somos muy buenos)
Ejercicios Prácticos
Ejercicio 1: Conjugación Básica
Completá con la forma correcta del verbo SER:
- Yo _____ estudiante de español.
- Vos _____ muy inteligente.
- Ella _____ médica.
- Nosotros _____ argentinos.
- Ellos _____ mis amigos.
Respuestas: 1. soy, 2. sos, 3. es, 4. somos, 5. son
Ejercicio 2: Descripciones Físicas
Traducí estas descripciones:
- "Soy alto y morocho."
- "Es rubia de ojos azules."
- "Son gemelos idénticos."
- "Somos de constitución atlética."
Ejercicio 3: Profesiones
Completá los diálogos:
A: ¿Qué sos vos?
B: _____ médico. ¿Y vos?
A: _____ profesora de inglés.
Ejercicio 4: Personalidad
Describí tu personalidad usando 5 adjetivos con SER:
Ejemplo: "Soy simpático, inteligente, trabajador, divertido y leal."
Errores Comunes y Correcciones
Confusión SER vs ESTAR
INCORRECTO: Está alto. CORRECTO: Es alto.
INCORRECTO: Está médico. CORRECTO: Es médico.
INCORRECTO: Está inteligente. CORRECTO: Es inteligente.
Errores en Descripciones Profesionales
INCORRECTO: Soy un médico. CORRECTO: Soy médico.
INCORRECTO: Es una profesora. CORRECTO: Es profesora.
Errores de Conjugación con Vos
INCORRECTO: Vos eres inteligente. CORRECTO: Vos sos inteligente.
INCORRECTO: Vos sois médico. CORRECTO: Vos sos médico.
Errores de Género y Número
INCORRECTO: Soy médica. (si eres hombre) CORRECTO: Soy médico.
INCORRECTO: Son inteligenta. CORRECTO: Son inteligentes.
Vocabulario Clave del Capítulo
Profesiones
- médico/médica - doctor
- abogado/abogada - lawyer
- profesor/profesora - teacher
- ingeniero/ingeniera - engineer
- contador/contadora - accountant
Características Físicas
- alto/alta - tall
- bajo/baja - short
- flaco/flaca - thin
- gordo/gorda - fat
- morocho/morcoha - dark-haired (Argentina)
- rubio/rubia - blonde
Características de Personalidad
- simpático/simpática - nice
- inteligente - intelligent
- divertido/divertida - funny
- serio/seria - serious
- tímido/tímida - shy
Jerga Argentina
- buena onda - good vibes
- copado/copada - cool
- piola - cool, good
- crack - excellent person
- masa - great person