Capítulo 3: Primeras Palabras y Expresiones
Serie de Aprendizaje del Español Argentino
Introducción
¡Hola! Ahora que exploraste el mundo de los sonidos del español, ¡es hora de empezar con conversaciones reales! En este capítulo vas a aprender las palabras y expresiones más esenciales que usarás en la vida diaria en Argentina. Desde ese primer "hola" que te va a hacer sentir como en casa en las calles de Buenos Aires, hasta expresiones de cortesía, hacer preguntas y necesidades cotidianas.
Esto no es solo una lista de palabras - cada expresión es parte de la cultura argentina. Vas a descubrir que decir "che" es una muestra de amistad, cómo responden los argentinos cuando decís "gracias", y por qué usar "vos" es tan importante.
3.1. Saludos y Despedidas
Saludos Básicos
¡Saludar en Argentina no es solo cortesía, es el corazón de la cultura! Acá tenés saludos que podés usar a cualquier hora del día:
Saludos Según la Hora
Momento del Día | Español | Pronunciación | Cuándo Usar |
---|---|---|---|
Mañana | Buenos días | Buenos di-as | Hasta el mediodía |
Tarde | Buenas tardes | Buenas tardes | Mediodía - atardecer |
Noche | Buenas noches | Buenas noches | Después del atardecer |
Siempre | ¡Hola! | ¡O-la! | Cualquier momento |
Saludos Informales
¡Hola! - El saludo más universal
- Uso: Con amigos, conocidos, situaciones casuales
- Ejemplo: "¡Hola! ¿Cómo estás?" (¡Hola! ¿Cómo estás?)
Buenas - Corto y amigable
- Uso: Situaciones informales, saludos rápidos
Preguntas de "¿Cómo Estás?" - Estilo Argentino
¿Cómo estás? - Pregunta clásica
- Uso: Universal, opción segura
¿Cómo andás? - Favorito argentino
- Uso: Muy popular, conversación diaria
¿Qué tal? - Muy usado
- Uso: Casual, amigable
¿Todo bien? - Control rápido
- Respuesta: "Sí, todo bien" (Sí, todo bien)
Che - El Símbolo de Argentina
"Che" es parte del ADN lingüístico de Argentina:
-
Para llamar la atención:
- "Che, ¿cómo andás?" (Che, ¿cómo andás?)
- "Che, mirá esto" (Che, mirá esto)
-
Trato amigable:
- "Che, vamos a comer" (Che, vamos a comer)
Uso del Vos en Saludos
En Argentina no usás "tú", solo "vos":
Español Estándar | Español Argentino | Significado |
---|---|---|
¿Cómo eres? | ¿Cómo sos? | ¿Cómo sos? |
¿De dónde eres? | ¿De dónde sos? | ¿De dónde sos? |
Despedidas
Chau - Clásico argentino
- Origen: Del italiano "ciao"
Adiós - Despedida formal
- Uso: Situaciones más formales
Hasta luego - Énfasis en volver a verse
- Uso: Cuando sabés que te vas a encontrar de nuevo
3.2. "Por favor", "Gracias", "Perdón" - Expresiones de Cortesía
Expresiones Básicas de Cortesía
Por favor - Por favor
- Ejemplo: "¿Me podés ayudar, por favor?" (¿Me podés ayudar, por favor?)
Gracias - Gracias
- Uso: En todas las situaciones
Muchas gracias - Muchas gracias
- Uso: Más íntimo, más agradecido
Respuesta a "Gracias" en Argentina
De nada - De nada (estándar)
No, por favor - ¡Especialidad argentina!
- Muy característica respuesta argentina
Expresiones de Disculpa
Perdón - Perdón
- Uso: Situaciones leves, chocar con alguien, llamar la atención
- Ejemplo: "Perdón, ¿sabés qué hora es?" (Perdón, ¿sabés qué hora es?)
Disculpe - Disculpe
- Uso: A desconocidos, formal
Lo siento - Lo siento
- Uso: Cuando realmente sentís pena
Con permiso - Con permiso
- Uso: Para pasar entre la gente
3.3. Palabras de Pregunta Básicas
Principales Palabras de Pregunta
Palabra de Pregunta | Pronunciación | Español | Ejemplo |
---|---|---|---|
¿Qué? | ¿Ke? | ¿Qué? | ¿Qué es esto? (¿Qué es esto?) |
¿Cómo? | ¿Ko-mo? | ¿Cómo? | ¿Cómo te llamás? (¿Cómo te llamás?) |
¿Dónde? | ¿Don-de? | ¿Dónde? | ¿Dónde vivís? (¿Dónde vivís?) |
¿Cuándo? | ¿Kuan-do? | ¿Cuándo? | ¿Cuándo llegás? (¿Cuándo llegás?) |
¿Quién? | ¿Kyen? | ¿Quién? | ¿Quién sos? (¿Quién sos?) |
¿Por qué? | ¿Por ke? | ¿Por qué? | ¿Por qué no venís? (¿Por qué no venís?) |
Formas de Pregunta con Vos
¿Cómo te llamás? - ¿Cómo te llamás?
- Estándar: ¿Cómo te llamas?
- Argentino: ¿Cómo te llamás?
¿De dónde sos? - ¿De dónde sos?
- Estándar: ¿De dónde eres?
- Argentino: ¿De dónde sos?
Preguntas Cotidianas
¿Dónde está el baño? - ¿Dónde está el baño? ¿Cuánto cuesta? - ¿Cuánto cuesta? ¿Qué hora es? - ¿Qué hora es? ¿Tienen...? - ¿Tienen...?
3.4. Respuestas Sí/No
Decir Sí
Sí - Sí Claro - Claro Por supuesto - Por supuesto Dale - Dale (jerga argentina)
Decir No
No - No Para nada - Para nada Ni en pedo - Ni en pedo (¡muy informal!)
Incertidumbre
No sé - No sé No estoy seguro/a - No estoy seguro/a Creo que sí - Creo que sí Depende - Depende
Expresiones de Aprobación
Perfecto - Perfecto Bárbaro - Bárbaro (especialidad argentina) Genial - Genial
3.5. Primeras 50 Palabras en la Vida Diaria
Familia y Personas
Español | Significado |
---|---|
familia | familia |
mamá/madre | mamá/madre |
papá/padre | papá/padre |
hermano/a | hermano/a |
amigo/a | amigo/a |
persona | persona |
hombre | hombre |
mujer | mujer |
chico/a | chico/a |
Objetos Diarios
Español | Significado |
---|---|
casa | casa |
comida | comida |
agua | agua |
dinero/plata | dinero/plata |
tiempo | tiempo |
trabajo | trabajo |
auto | auto |
teléfono | teléfono |
ropa | ropa |
Lugares
Español | Significado |
---|---|
ciudad | ciudad |
calle | calle |
escuela | escuela |
hospital | hospital |
banco | banco |
supermercado | supermercado |
restaurant | restaurant |
estación | estación |
Tiempo
Español | Significado |
---|---|
hoy | hoy |
mañana | mañana |
ayer | ayer |
semana | semana |
mes | mes |
año | año |
hora | hora |
día | día |
Verbos Básicos (Forma Vos)
Español | Significado | Forma Vos |
---|---|---|
ser | ser | sos |
estar | estar | estás |
tener | tener | tenés |
hacer | hacer | hacés |
ir | ir | vas |
hablar | hablar | hablás |
comer | comer | comés |
vivir | vivir | vivís |
Palabras Específicamente Argentinas
che - che, amigo pibe/piba - chico/chica joven plata - dinero mate - té de hierbas tradicional asado - parrillada colectivo - autobús subte - subterráneo (Buenos Aires)
Notas Culturales
Cultura de Saludo Argentina
- Al encontrarte con conocidos, se da un beso en la mejilla derecha
- Usar "che" es una muestra de amistad
- El uso del vos es normal en todos los niveles sociales
Consejos Prácticos
- Empezá con "Hola, ¿cómo andás?"
- No dudes en decir "che"
- "Dale" es muy útil - significa "está bien", "vamos"
- Esperá "No, por favor" como respuesta después de "gracias"
¡Con estas palabras y expresiones básicas podés manejar la mayor parte de la vida diaria en Argentina! Lo más importante es practicar - ¡los argentinos son pacientes y serviciales!
¡Dale, a practicar! (¡Dale, a practicar!)