Capítulo 16: Ubicación y Direcciones
Español Argentino Nivel A2
🎯 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
Al completar este capítulo podrás:
- ✅ Usar preposiciones de lugar (en, sobre, debajo de, etc.)
- ✅ Dar direcciones e indicaciones
- ✅ Orientarte en Buenos Aires
- ✅ Entender el sistema de direcciones argentino
- ✅ Resolver problemas de transporte
- ✅ Pedir y dar indicaciones en la calle
📍 16.1. Preposiciones de Lugar
Palabras que indican dónde está ubicado algo.
📚 Preposiciones Básicas
EN (En, dentro de):
- Estoy en casa
- El mate está en la mesa
- Vivo en Buenos Aires
- Trabajo en el centro
SOBRE (Encima de, sobre):
- El libro está sobre la mesa
- El cuadro está sobre la cama
- Puso el mate sobre el escritorio
DEBAJO DE (Debajo de, bajo):
- El gato está debajo de la mesa
- Guardé las llaves debajo de la almohada
- El subte pasa debajo de la ciudad
🔄 Preposiciones de Orientación
AL LADO DE (Al lado de, junto a):
- El kiosco está al lado del banco
- Vivo al lado de la panadería
- El subte está al lado del shopping
ENFRENTE DE (Enfrente de, frente a):
- La farmacia está enfrente del hospital
- Mi casa está enfrente de la plaza
- El restaurant está enfrente de la estación
ENTRE (Entre):
- El café está entre el banco y la librería
- Buenos Aires está entre el río y la pampa
- Me siento entre mis amigos
🏢 Ubicaciones Urbanas
CERCA DE (Cerca de):
- Vivo cerca de la estación
- Hay un kiosco cerca del subte
- ¿Hay algún cajero cerca de acá?
LEJOS DE (Lejos de):
- El aeropuerto está lejos del centro
- No vivo lejos de acá
- Ezeiza está lejos de todo
🇦🇷 Ejemplos Porteños
Ubicaciones de barrios:
- "Palermo está al norte de la ciudad"
- "San Telmo está cerca de Puerto Madero"
- "La Boca está al sur del centro"
Lugares famosos:
- "El Obelisco está en el centro de la ciudad"
- "El río está al este de Buenos Aires"
- "El aeropuerto está lejos del centro"
Uso cotidiano:
- "¿Hay un kiosco cerca de acá?"
- "El subte está a dos cuadras de acá"
- "La parada está enfrente del cine"
🧭 16.2. Dar Direcciones
Expresiones para explicar cómo llegar a un lugar.
📍 Indicaciones Básicas
TODO RECTO (Todo recto, derecho):
- Seguí todo recto hasta la esquina
- Caminá todo recto por tres cuadras
- Por acá es todo recto
A LA DERECHA / A LA IZQUIERDA:
- Dobla a la derecha en la esquina
- Seguí a la izquierda hasta el semáforo
- Está a la derecha del banco
🚶 Verbos de Movimiento
CAMINAR:
- Caminá dos cuadras hacia el norte
- Tenés que caminar hasta la avenida
- Es mejor caminar que tomar el bondi
DOBLAR (Girar, doblar):
- Doblá en la segunda esquina
- No dobles acá, seguí recto
- Tenés que doblar a la izquierda
SEGUIR (Continuar):
- Seguí por esta calle
- Seguí derecho hasta el final
- Seguí las indicaciones
🏙️ Referencias Urbanas
CUADRAS (Manzanas):
- Está a tres cuadras de acá
- Caminá una cuadra y doblá
- Son cinco cuadras hasta la plaza
ESQUINAS:
- Te espero en la esquina
- Doblá en la próxima esquina
- Está en la esquina de Corrientes y Callao
AVENIDAS Y CALLES:
- Seguí por la avenida hasta el Obelisco
- Es una calle cortita
- Cruzá la avenida con cuidado
🇦🇷 Estilo Porteño
Expresiones cotidianas:
- "Seguí derecho nomás"
- "Está acá a la vuelta"
- "No te podés perder"
Indicaciones de distancia:
- "Está re cerca"
- "Queda lejos un poco"
- "A unas cuadras nomás"
Puntos de referencia:
- "Pasando el McDonald's"
- "Antes del semáforo"
- "Al frente del cine"
🗺️ 16.3. Orientarse en Buenos Aires
Cómo moverse en la ciudad y puntos de referencia importantes.
🚇 Sistema de Subte
Líneas y colores:
- Línea A (celeste): Plaza de Mayo - San Pedrito
- Línea B (roja): Juan Manuel de Rosas - Leandro N. Alem
- Línea C (azul): Constitución - Retiro
- Línea D (verde): Catedral - Congreso de Tucumán
- Línea E (violeta): Bolívar - Plaza de los Virreyes
- Línea H (amarilla): Once - Hospitales
Indicaciones en subte:
- "Tomá la línea A hasta Plaza de Mayo"
- "Hacé combinación en 9 de Julio"
- "Bajate en la próxima estación"
- "Está a dos estaciones de acá"
🏛️ Puntos de Referencia Importantes
Centro:
- Plaza de Mayo: Corazón de la ciudad, Casa Rosada
- Obelisco: Símbolo principal, en Av. 9 de Julio
- Corrientes: Calle de teatros, abierta 24 horas
- Florida: Calle peatonal de compras
Barrios:
- San Telmo: Tango, antigüedades, feria dominical
- La Boca: Casas coloridas, Caminito, Boca Juniors
- Palermo: Parques, vida nocturna, restaurantes
- Recoleta: Cementerio, museos, zona elegante
Centros de Transporte:
- Retiro: Hub de trenes, buses y subte
- Once: Estación de tren importante
- Constitución: Centro de trenes del sur
🚌 Sistema de Bondis
Números de líneas:
- 29: Retiro - Pompeya
- 60: Constitución - Tigre
- 152: Olivos - Boca
- 168: Palermo - La Boca
Consejos para el bondi:
- "¿Este bondi va a...?"
- "Avisame cuando llegemos"
- "Quiero bajar en la próxima"
📱 Ayuda Tecnológica
Aplicaciones útiles:
- Google Maps: Navegación estándar
- Moovit: Transporte público de Buenos Aires
- BA Cómo Llego: App oficial de la ciudad
- Uber/Cabify: Alternativas al taxi
Pagos y códigos:
- SUBE: Tarjeta para transporte público
- Mercado Pago: Pagos digitales
- Código QR: Pagos con código QR
🏠 16.4. Sistema de Direcciones Argentino
Cómo funcionan y se leen las direcciones en Buenos Aires.
📮 Formato de Direcciones
Estructura típica:
Av. Corrientes 1234, 5º A
(1043) CABA
Buenos Aires, Argentina
Explicación:
- Av. Corrientes: Nombre de la calle
- 1234: Número de la casa
- 5º A: Piso 5, departamento A
- (1043): Código postal
- CABA: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
🏢 Sistema de Pisos y Departamentos
Nombres de pisos:
- PB (Planta Baja): Planta baja
- 1º (Primer piso): Primer piso
- 2º (Segundo piso): Segundo piso
- Sótano: Sótano
- Azotea: Azotea
Identificación de departamentos:
- A, B, C, D: Letras de departamentos
- 1, 2, 3, 4: Números de departamentos
- Dto. (Departamento): Departamento
- Of. (Oficina): Oficina
📬 Correo y Envíos
Dando direcciones:
- "¿En qué dirección vivís?"
- "¿Cuál es tu dirección completa?"
- "¿Hay portero?"
- "¿Cuál es el código postal?"
Entrega de paquetes:
- "Tocan timbre y suben"
- "Dejá en portería"
- "Llamá al celular"
🗺️ Numeración de Calles
Sistema par-impar:
- Números pares: Un lado de la calle
- Números impares: Lado opuesto
- 100 metros: Aproximadamente 100 números de diferencia
Ejemplo:
- Corrientes 1200: Lado par
- Corrientes 1201: Lado impar, enfrente
🚗 16.5. Problemas de Transporte y Soluciones
Problemas comunes de transporte en Buenos Aires y soluciones prácticas.
🚌 Problemas con Bondis
Problemas frecuentes:
- Paro: Huelga de transporte público
- Corte de calle: Corte de calle, manifestación
- Tráfico pesado: Mucho tráfico
- Bondi lleno: Autobús lleno
Expresiones de solución:
- "¿Hay paro hoy?"
- "Mejor camino"
- "Voy a esperar el próximo"
- "¿Cuánto falta?"
🚇 Problemas de Subte
Inconvenientes técnicos:
- Servicio interrumpido: Servicio interrumpido
- Demoras: Retrasos
- Cambio de formación: Cambio de tren
- Estación cerrada: Estación cerrada
Soluciones alternativas:
- "Tomemos un taxi"
- "Vamos caminando"
- "Esperemos un poco"
- "Probemos otra línea"
🚕 Taxis y Remises
Viaje seguro:
- Radio taxi: Empresa de taxis confiable
- Remis: Servicio precontratado
- Uber/Cabify: Basado en app
- Tarifa: Tarifa de precios
Expresiones prácticas:
- "¿Cuánto me cobrás hasta...?"
- "¿Tenés cambio?"
- "Parame acá nomás"
- "¿Podés esperar?"
🚶 Seguridad al Caminar
Zonas seguras:
- Microcentro: Seguro durante el día
- Palermo: Generalmente seguro
- Recoleta: Barrio seguro
- Puerto Madero: Moderno y seguro
Precauciones:
- Celular a la vista: No mostrar el teléfono
- Cartera cerrada: Mantener la cartera cerrada
- No caminar solo: No caminar solo
- Evitar calles oscuras: Evitar calles oscuras
💬 Situaciones de Emergencia
Perderse:
- "Estoy perdido/a"
- "¿Me podés ayudar?"
- "¿Dónde está la comisaría?"
- "Necesito llamar un taxi"
Números de emergencia:
- 911: Emergencias
- 100: Bomberos
- 107: SAME (Ambulancia)
- 101: Policía
🎯 Consejos Prácticos
Gestión del tiempo:
- Hora pico: Horarios pico (8-10, 18-20)
- Fin de semana: Más tranquilo los fines de semana
- Feriados: Horarios diferentes en días festivos
Ahorro de dinero:
- SUBE: Descuentos en transporte público
- Bicicleta: Sistema gratuito de bicicletas
- Caminar: Caminar es gratis y saludable
Uso de tecnología:
- Wi-Fi gratis: Puntos de Wi-Fi gratuito
- Apps útiles: Aplicaciones útiles
- GPS: Mantener siempre activado