Capítulo 14: Pronombres de Objeto
Español Argentino Nivel A2
🎯 OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
Después de completar este capítulo podrás:
- ✅ Dominar los pronombres de objeto directo (lo, la, los, las)
- ✅ Usar correctamente los pronombres de objeto indirecto (le, les)
- ✅ Construir oraciones con pronombres
- ✅ Entender el uso de pronombres con vos
- ✅ Aplicar pronombres en conversaciones cotidianas
- ✅ Hablar naturalmente como un porteño
🎯 14.1. Pronombres de Objeto Directo (Lo, La, Los, Las)
Los pronombres de objeto directo reemplazan al objeto directo en la oración para evitar repeticiones innecesarias.
📚 Tabla de Pronombres de Objeto Directo
Número | Masculino | Femenino | Función |
---|---|---|---|
Singular | lo | la | lo/la |
Plural | los | las | los/las |
🔄 Uso Básico
Masculino Singular (LO):
- ¿Conocés a Juan? → Sí, lo conozco (¿Conocés a Juan? → Sí, lo conozco)
- ¿Tenés el libro? → Sí, lo tengo (¿Tenés el libro? → Sí, lo tengo)
- El mate está listo → Lo voy a tomar (El mate está listo → Lo voy a tomar)
Femenino Singular (LA):
- ¿Conocés a María? → Sí, la conozco (¿Conocés a María? → Sí, la conozco)
- ¿Tenés la pelota? → Sí, la tengo (¿Tenés la pelota? → Sí, la tengo)
- La empanada está rica → La quiero comer (La empanada está rica → La quiero comer)
Masculino Plural (LOS):
- ¿Conocés a mis hermanos? → Sí, los conozco (¿Conocés a mis hermanos? → Sí, los conozco)
- ¿Tenés los documentos? → Sí, los tengo (¿Tenés los documentos? → Sí, los tengo)
Femenino Plural (LAS):
- ¿Conocés a mis hermanas? → Sí, las conozco (¿Conocés a mis hermanas? → Sí, las conozco)
- ¿Tenés las llaves? → Sí, las tengo (¿Tenés las llaves? → Sí, las tengo)
📍 Posición del Pronombre
Antes del Verbo Conjugado:
- Lo veo todos los días (Lo veo todos los días)
- La quiero mucho (La quiero mucho)
- Los vamos a invitar (Los vamos a invitar)
- Las estoy esperando (Las estoy esperando)
Unido al Infinitivo:
- Voy a verlo mañana (Voy a verlo mañana)
- Quiero conocerla mejor (Quiero conocerla mejor)
- Vamos a invitarlos (Vamos a invitarlos)
- Tengo que buscarlas (Tengo que buscarlas)
Unido al Gerundio:
- Estoy esperándola (Estoy esperándola)
- Estás viendolo ahora (Estás viéndolo ahora)
🇦🇷 Ejemplos Porteños
Vida Cotidiana:
- "¿El bondi? Lo estoy esperando hace media hora" (¿El bondi? Lo estoy esperando hace media hora)
- "La milanesa está buenísima, la recomiendo" (La milanesa está buenísima, la recomiendo)
- "Los chorizos, los compramos en la carnicería de la esquina" (Los chorizos, los compramos en la carnicería de la esquina)
Cultura Futbolística:
- "A Messi lo amo, es el mejor" (A Messi lo amo, es el mejor)
- "La pelota la tenés vos" (La pelota la tenés vos)
- "Los jugadores los conozco a todos" (Los jugadores los conozco a todos)
⚠️ Errores Comunes
❌ Incorrecto:
- ¿Juan? Yo conozco Juan (repetición innecesaria)
- Lo veo a ella (discordancia de género)
- La libro está aquí (error de género)
✅ Correcto:
- ¿Juan? Yo lo conozco
- La veo a ella
- El libro está aquí
👥 14.2. Pronombres de Objeto Indirecto (Le, Les)
Los pronombres de objeto indirecto indican a quién o para quién se realiza la acción.
📚 Tabla de Pronombres de Objeto Indirecto
Número | Pronombre | Función |
---|---|---|
Singular | le | le (para él/ella) |
Plural | les | les (para ellos/ellas) |
🔄 Uso Básico
LE (Singular):
- Le doy el libro a Juan (Le doy el libro a Juan)
- Le compro flores a mi mamá (Le compro flores a mi mamá)
- Le digo la verdad a mi hermana (Le digo la verdad a mi hermana)
- Le pregunto la hora al señor (Le pregunto la hora al señor)
LES (Plural):
- Les damos las gracias a todos (Les damos las gracias a todos)
- Les compramos regalos a los chicos (Les compramos regalos a los chicos)
- Les cuento historias a mis nietos (Les cuento historias a mis nietos)
🎯 Verbos Importantes (con Objeto Indirecto)
Verbos de Dar/Recibir:
- dar (dar) → Le doy dinero
- regalar (regalar) → Le regalo flores
- prestar (prestar) → Le presto el auto
- devolver (devolver) → Le devuelvo el libro
Verbos de Comunicación:
- decir (decir) → Le digo hola
- contar (contar) → Le cuento todo
- explicar (explicar) → Le explico la lección
- preguntar (preguntar) → Le pregunto su nombre
Verbos de Servicio:
- ayudar (ayudar) → Le ayudo con la tarea
- servir (servir) → Le sirvo el desayuno
- cocinar (cocinar) → Le cocino empanadas
🇦🇷 Ejemplos Argentinos
En Familia:
- "A mi vieja le compro mate cocido todos los días" (A mi vieja le compro mate cocido todos los días)
- "Le digo a mi viejo que venga al asado" (Le digo a mi viejo que venga al asado)
- "A los pibes les enseño a jugar fútbol" (A los pibes les enseño a jugar fútbol)
En Situaciones Sociales:
- "Le pregunto al verdulero el precio de las bananas" (Le pregunto al verdulero el precio de las bananas)
- "Les cuento a mis amigos sobre el partido" (Les cuento a mis amigos sobre el partido)
- "Le pido al mozo la cuenta" (Le pido al mozo la cuenta)
💡 Cambio LE → SE
Cuando se usan juntos los pronombres de objeto directo e indirecto, LE y LES se convierten en SE:
❌ Incorrecto:
- Le lo doy (le lo doy)
- Les las compro (les las compro)
✅ Correcto:
- Se lo doy (se lo doy)
- Se las compro (se las compro)
Ejemplos:
- Le doy el libro → Se lo doy (Le doy el libro → Se lo doy)
- Les compro flores → Se las compro (Les compro flores → Se las compro)
- Le explico la lección → Se la explico (Le explico la lección → Se la explico)
🏗️ 14.3. Construyendo Oraciones con Pronombres
Aprendamos a usar los pronombres de objeto en diferentes estructuras oracionales.
📍 Orden de los Pronombres
Un Solo Pronombre:
- Lo veo (Lo veo)
- Le hablo (Le hablo)
Dos Pronombres: Orden: Indirecto + Directo
- Se lo doy (Se lo doy)
- Se la explico (Se la explico)
- Se los compro (Se los compro)
🎯 Posición en Diferentes Tiempos Verbales
Presente:
- Lo conozco bien (Lo conozco bien)
- Le escribo una carta (Le escribo una carta)
- Se lo cuento todo (Se lo cuento todo)
Futuro Próximo (IR + A + Infinitivo): Dos opciones:
- Lo voy a ver / Voy a verlo (Lo voy a ver / Voy a verlo)
- Le voy a hablar / Voy a hablarle (Le voy a hablar / Voy a hablarle)
- Se lo voy a dar / Voy a dárselo (Se lo voy a dar / Voy a dárselo)
Presente Continuo (ESTAR + Gerundio): Dos opciones:
- Lo estoy viendo / Estoy viéndolo (Lo estoy viendo / Estoy viéndolo)
- Le estoy hablando / Estoy hablándole (Le estoy hablando / Estoy hablándole)
- Se lo estoy dando / Estoy dándoselo (Se lo estoy dando / Estoy dándoselo)
❓ En Preguntas
Preguntas Sí/No:
- ¿Lo conocés? (¿Lo conocés?)
- ¿Le hablaste? (¿Le hablaste?)
- ¿Se lo dijiste? (¿Se lo dijiste?)
Preguntas Informativas:
- ¿Cuándo lo vas a ver? (¿Cuándo lo vas a ver?)
- ¿Por qué le gritaste? (¿Por qué le gritaste?)
- ¿Dónde se lo compraste? (¿Dónde se lo compraste?)
🚫 Oraciones Negativas
La negación NO va antes del pronombre:
- No lo conozco (No lo conozco)
- No le hablo (No le hablo)
- No se lo digo (No se lo digo)
Con Infinitivo:
- No voy a verlo / No lo voy a ver (No voy a verlo / No lo voy a ver)
- No quiero hablarle / No le quiero hablar (No quiero hablarle / No le quiero hablar)
🗣️ 14.4. Uso de Pronombres con Vos
El español argentino tiene características particulares en el uso de pronombres con vos.
💬 Ejemplos de Conversación Cotidiana
VOS + Objeto Directo:
- "¿A Juan? Sí, lo conozco. Vos también lo conocés, ¿no?" (¿A Juan? Sí, lo conozco. Vos también lo conocés, ¿no?)
- "La película la vi ayer. ¿Vos la viste?" (La película la vi ayer. ¿Vos la viste?)
VOS + Objeto Indirecto:
- "Le dije que venga. ¿Vos le dijiste algo?" (Le dije que venga. ¿Vos le dijiste algo?)
- "A María le compré flores. ¿Vos le compraste algo?" (A María le compré flores. ¿Vos le compraste algo?)
🎭 Imperativo con VOS
Imperativo Afirmativo: Los pronombres se unen al verbo:
- Conocélo bien (Conocélo bien)
- Hablále claro (Hablále claro)
- Comprale algo lindo (Comprále algo lindo)
- Dáselo ahora (Dáselo ahora)
Imperativo Negativo: Los pronombres van antes del verbo:
- No lo conozcas tan rápido (No lo conozcas tan rápido)
- No le hables así (No le hables así)
- No se lo digas (No se lo digas)
🇦🇷 Expresiones Típicas Porteñas con Vos
Entre Amigos:
- "Che, ¿lo viste a Martín?" (Che, ¿lo viste a Martín?)
- "Le dijiste que vaya al asado?" (¿Le dijiste que vaya al asado?)
- "Se la regalo para su cumple" (Se la regalo para su cumple)
En Familia:
- "Mamá, ¿le compraste el regalo al abuelo?" (Mamá, ¿le compraste el regalo al abuelo?)
- "Papá, lo necesito al auto esta noche" (Papá, lo necesito al auto esta noche)
Situaciones Cotidianas:
- "Al verdulero le pedí que me guarde tomates" (Al verdulero le pedí que me guarde tomates)
- "La conozco a esa chica del barrio" (La conozco a esa chica del barrio)
🎯 14.5. Uso Práctico en Conversaciones Cotidianas
Veamos cómo se usan los pronombres de objeto en situaciones reales de Buenos Aires.
🏪 Situaciones de Compras
En el Almacén:
- Cliente: "¿Las naranjas? Las quiero todas maduras" (¿Las naranjas? Las quiero todas maduras)
- Vendedor: "Se las selecciono yo mismo" (Se las selecciono yo mismo)
- Cliente: "Al pan lo quiero recién hecho" (Al pan lo quiero recién hecho)
En el Restaurante:
- Cliente: "La milanesa la quiero con puré" (La milanesa la quiero con puré)
- Mozo: "Se la traigo en 15 minutos" (Se la traigo en 15 minutos)
- Cliente: "¿Le puede agregar ensalada?" (¿Le puede agregar ensalada?)
🚌 Transporte y Vida Diaria
En la Parada de Bondi:
- "Al 60 lo estoy esperando hace una hora" (Al 60 lo estoy esperando hace una hora)
- "Le pregunto al chofer si pasa por Palermo" (Le pregunto al chofer si pasa por Palermo)
En el Subte:
- "La SUBE la tengo sin saldo" (La SUBE la tengo sin saldo)
- "Le pido a alguien que me ayude con las escaleras" (Le pido a alguien que me ayude con las escaleras)
⚽ Conversaciones de Fútbol
En la Cancha:
- "A Boca lo banco desde chico" (A Boca lo banco desde chico)
- "El gol lo hizo de cabeza" (El gol lo hizo de cabeza)
- "A los jugadores los conozco por nombre" (A los jugadores los conozco por nombre)
- "Le gritamos al árbitro toda la tarde" (Le gritamos al árbitro toda la tarde)
🍖 Cultura del Asado
En la Parrilla:
- "La carne la preparo yo" (La carne la preparo yo)
- "Al fuego lo prendés vos" (Al fuego lo prendés vos)
- "Les sirvo a todos al mismo tiempo" (Les sirvo a todos al mismo tiempo)
- "El chorizo lo damos vuelta ahora" (El chorizo lo damos vuelta ahora)
🧉 Cultura del Mate
En la Ronda de Mate:
- "El mate lo cebo yo" (El mate lo cebo yo)
- "Le paso la bombilla a mi hermana" (Le paso la bombilla a mi hermana)
- "La yerba la cambio cada tanto" (La yerba la cambio cada tanto)
- "Les explico a los extranjeros cómo tomar" (Les explico a los extranjeros cómo tomar)
📱 Tecnología y Redes Sociales
En WhatsApp:
- "El mensaje lo mandé pero no lo leyó" (El mensaje lo mandé pero no lo leyó)
- "Le escribo por Instagram" (Le escribo por Instagram)
- "Las fotos las subí a Facebook" (Las fotos las subí a Facebook)
🏥 Problemas Cotidianos
En el Médico:
- "Le cuento al doctor mis síntomas" (Le cuento al doctor mis síntomas)
- "La receta la tengo que llevar a la farmacia" (La receta la tengo que llevar a la farmacia)
En el Banco:
- "Al empleado le explico mi problema" (Al empleado le explico mi problema)
- "La plata la necesito hoy" (La plata la necesito hoy)
💡 Consejos para Hablar Naturalmente
Para Sonar Porteño:
- Evita repeticiones: "¿Juan? Sí, lo conozco" (¿Juan? Sí, lo conozco)
- Usa para énfasis: "A JUAN lo vi, no a Pedro" (A JUAN lo vi, no a Pedro)
- Fluidez: Los pronombres hacen el habla más fluida
- Naturalidad: Así habla todo el mundo en Buenos Aires